El objetivo del presente trabajo es estudiar los impactos socioculturales del emprendedor en el polo de desarrollo turístico del estado de Quintana Roo, que se ha conformado por flujos migratorios a lo largo de sus 47 años de existencia. Se trata de una zona atractiva por distintos motivos en particular para personas que buscan mejorar su calidad de vida, y que al desarrollar sus actividades productivas generan diferentes ventajas competitivas. Esta investigación se plantea desde un enfoque territorial que abarca una perspectiva heurística considerando al territorio como el escenario construido. Utiliza herramientas de tipo cualitativo y desarrolla un análisis de los comercializadores de artesanías además de incorporar estudios realizados por Centros de Investigación del estado de Quintana Roo. Identifica los impactos socioculturales del emprendedor, la generación de redes y la manera en que se conforma el territorio en un destino turístico.
MARÍA DEL PILAR JIMÉNEZ MÁRQUEZ es Doctora en Desarrollo Regional con especialidad en Ordenamiento Territorial. Profesora e Investigadora de Tiempo Completo de la Universidad del Caribe. Ha publicado los libros: en coautoría, Informe de la evaluación del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de la Ciudad de Cancún, actualización 2005 (2010); en colaboración, Cancún: Un entramado de voces, cultura, sociedad e historia (2010), en coautoría, Elementos territoriales del desarrollo rural: El tejido productivo de vainilla en el sur de Quintana Roo (2016). Las líneas de investigación en las que trabaja son: Desarrollo Urbano, Desarrollo Local, Desarrollo Rural y Territorio. E-mail: pilyjm@gmail.com
LUCILA ZÁRRAGA CANO es Doctora en Dirección y Mercadotecnia. Candidata al Sistema Nacional de Investigadores. Profesora Investigadora de Tiempo completo de la Universidad del Caribe. Ha publicado los libros Calidad y Servicio: Modelo para mejorar la competitividad en el servicio de guías de turistas en Quintana Roo (2012) y La transducción como factor de competitividad en el turismo (2016); como coautora de Factores de Éxito de Mipymes (2016). Es especialista en estudios de comercialización de productos y servicios, mercados turísticos, competitividad turística y calidad en el servicio. E-mail: lzarraga@ucaribe.edu.mx