Este artículo tiene como objetivo responder a la pregunta: ¿cómo perciben los pobladores de una comunidad las transformaciones de su territorio asociadas a una política de extracción de petróleo en México, definida y adecuada con base en las tendencias político-económicas imperantes? La extracción de petróleo en México ha destacado la importancia del petróleo como elemento principal del desarrollo económico del país. Esta situación contribuye a invisibilizar los efectos nocivos en territorios donde tiene lugar su extracción. El artículo analiza siete transformaciones socioterritoriales ocurridas en el contexto sociocultural, socioeconómico, sociopolítico y socioambiental de la comunidad Emiliano Zapata. La percepción de los pobladores en torno a las actividades de extracción de petróleo que tienen lugar en su comunidad evidencia que han impactado negativamente su contexto sociocultural y socioambiental.
IRVIN EVANY AGUILAR LEÓN es Maestro en Desarrollo Regional Sustentable por el Colegio de Veracruz (Xalapa, Veracruz). Actualmente se desempeña como Asistente de Investigación. E-mail: irvin_evany@hotmail.com