Este artículo explora el binomio cohesión social-reducción de riesgos de desastre. Se trata de la continuación de ejercicios anteriores, publicados tanto en Regions & Cohesion como en otros espacios, dirigidos a examinar conceptos disponibles que puedan resultar útiles para el estudio de los desastres, del riesgo, de su reducción y prevención. El artículo revisa diversas definiciones de cohesión social y de reducción de riesgos de desastre para, posteriormente, explorar el vínculo entre ellas a partir de incorporar a la discusión nociones asociadas como solidaridad y resiliencia. Se trata de reflexiones que han nutrido al grupo de trabajo del Consorcio en Investigación Comparativa en Integración Regional y Cohesión Social (RISC, por sus siglas en inglés) denominado “Construcción social de riesgos y desastres” y que, esperamos, lo sigan nutriendo.
VIRGINIA GARCÍA ACOSTA es Antropóloga social e historiadora mexicana, profesora-investigadora del CIESAS. Entre sus libros están: tres volúmenes de Historia y desastres en América Latina y Les catastrophes et l’interdisciplinarité, dos volúmenes de Los sismos en la historia de México, el primer volumen de Desastres agrícolas en México. Catálogo histórico. En preparación el libro: Los huracanes en la historia de México: catálogo y memoria. Siglos XV-XX. E-mail: vgarciaa@ciesas.edu.mx